martes, 17 de junio de 2014

LA PELICULA DE " NO TE VA A GUSTAR"



Bueno en esta ocasión quise resaltar la peli de " NO TE VA A GUSTAR" en realidad no la vi , pero me dijeron que esta muy buena, me hubiese gustado verla pero no pude... entonces aquí les presento una noticia.


Gabriel Nicoli, director de la película de No te va gustar: "Se puede ver toda la pasión del grupo"

"El verano siguiente" ya está en varias salas del país. Un documental que cuenta la intimidad de una banda de rock durante la grabación de un disco. Pura energía y creatividad. La Viola Web habló con el realizador.
CINE. Brancciari durante el rodaje.




No te va gustar tiene su película. El director argentino Gabriel Nicoli se metió en la intimidad de la banda durante la grabación del disco El calor del pleno invierno.Una cámara que registró cada detalle dentro del estudio, el origen de un material que la banda está presentando con mucho éxito por distintas ciudades.

"El verano siguiente", nombre del documental, ya se encuentra en varias salas del país. Un relato que muestra un momento muy especial en la vida de un grupo: la creación. Su cámara fue testigo de cada situación que se vivió dentro del 
estudio de grabación. “Llegue a la banda por casualidad. La mujer de Emiliano Brancciari es amiga y me contó que el grupo quería registrar la grabación de su último disco. Le mostré algunas de mis cosas, material personal, y les gustó mucho. Le pasé algunas ideas y comenzamos a trabajar", le contó Gabriel Nicoli a La Viola Web, desde Uruguay antes del estreno
Mirá el trailer de "El verano siguiente"
“Traté que los integrantes del grupo no estén muy pendientes de la cámara. Les dije que si la miraban se cortaba. Al principio, les conté chistes para que se aflojaran un poco y dejaran de tener presión. En ese sentido, la presión estaba en mi tarea”, destacó el director.

Nicoli dejó de lado su trabajo profesional en publicidad para embarcarse en esta nueva aventura. Se instaló un mes en un departamento prestado de Montevideo para poder estar cerca del grupo. “Estaba solo y hacía mucho frío". Fue muy bueno conocer la vida del grupo. Me fui metiendo en su música".

elveranosiguiente.jpg
El relato termina con la presentación de NTVG en la Costanera Sur, un recital muy importante para la banda. "Tuvimos muy buena onda desde el primer minuto. Ruerdo que a las pocas horas estábamos jugando al fútbol. Me sentía como en la película 'Casi Famosos'. Estoy muy conforme ya que pude mostrar toda la pasión que le puso el grupo a la grabación del disco”, concluyó el director.
Tags relacionados


LA CANCIÓN: "LLUEVE TRANQUILO"



La ultima cancion de esta banda es "LLUEVE TRANQUILO" les presento la letra de la cancion:

LLUEVE TRANQUILO 


Llueve tranquilo, llueve parejo, 
el tiempo otra vez avanza. 
Cómo pudimos, como queremos, 
todo es de nuevo en la balsa. 

Nunca esperamos que se viniera 
una tormenta tan larga, 
en cinco minutos todos mojados 
y repartiendo la carga. 

Ya nada nos asusta, 
sabemos lo que nos pasa. 
No queda ninguna duda, 
sigue siendo nuestra casa. 

¿Qué nos espera, quién nos ampara? 
Tuvimos todo y no es nada. 
No había charcos, no había barro, 
ni olor a tierra mojada. 

No nos mató la locura, 
estar desechos. 
Que no quedara ni el piso, 
ni las paredes, ni el techo. 

Ya nada nos asusta, 
sabemos lo que nos pasa. 
No queda ninguna duda, 
sigue siendo nuestra casa. 

El tiempo otra vez avanza… 
Todos de nuevo en la balsa… 
Sigue siendo nuestra casa… 
Sigue siendo nuestra casa…



Aqui les dejo un enlace de una pagina para saber mas:
http://www.rock.com.ar/artistas/no-te-va-gustar


O si no les dejo el video de youtube para verlo:



Espero que les haya gustado nos vemos..... :)

BIOGRAFIA DE "NO TE VA GUSTAR"



Ahora comentare sobre la biografia de la banda llamada "NO TE VA GUSTAR"

No Te Va Gustar se formó en 1994 en Uruguay, cuando los integrantes de la banda tenían 16 años. Después de algunos movimientos iniciales en la formación, el grupo se estabilizó como un trío de rock and roll de bajo, guitarra y batería. Entre 1996 y 1997, con la inclusión de percusión y vientos, la música de No Te Va Gustar comenzó a evolucionar fusionando varios ritmos americanos (reggae, candombe, ska, salsa) sin dejar de lado su esencia roquera, influenciada por el rock argentino, como ellos mismos declaran. 

En 1998 se realizaron dos certámenes de bandas en Montevideo. No Te Va Gustar obtuvo el primer lugar en ambos. Durante 1999 la banda continuó recorriendo los reductos del rock montevideano, incluyendo una gira por varias facultades entre Marzo y Mayo. A comienzos de Julio, NTVG comenzó la grabación de su primer álbum, con la producción artística de Juan Campodónico (guitarrista de Peyote Asesino, banda que también integraba Luciano Supervielle). “Sólo de Noche”, el disco debut, se editó en Diciembre de 1999 en forma independiente y durante el verano del 2000 la banda realizó una gira por diversos balnearios de la costa. En Abril de ese año, NTVG presentó oficialmente su disco en la Sala Zitarrosa de la ciudad de Montevideo, con localidades agotadas. Luego de ese show, continuaron con una gira interminable durante todo el 2000 y el 2001, que los llevó a recorrer casi todo el Uruguay, a llenar los principales centros artísticos y a tocar con artistas extranjeros (Os Paralamas, La Renga, Pericos); al tiempo que realizaron sus primeros shows en Buenos Aires. La repercusión de la banda entre el público superó todas las expectativas y al comenzar el 2002 “Sólo De Noche” había superado las 5000 unidades vendidas, un hecho sin precedentes para una producción independiente.
Durante la primera mitad del 2002, No Te Va Gustar se concentró en el trabajo de producción y grabación de su nuevo álbum. Para ello viajaron a Santiago de Chile, donde graban “Este Fuerte Viento Que Sopla”. Fue presentado el 12 de Octubre en un Teatro de Verano completo con 5000 personas, dando inicio a la gira nacional de la banda. A partir de ese momento, la banda se consolida como uno de los principales referentes del rock uruguayo, con una agenda muy intensa de shows, incluyendo un cierre de año ante más de 15000 personas en las canteras del Parque Rodó.
El verano de 2003 los encuentra alcanzando el disco de Oro por las ventas de más de 3000 unidades a menos de seis meses del lanzamiento. Llegó luego a disco de Platino. A fines del mes de Octubre, NTVG se presentó ante 28000 personas en Durazno, en el Festival Pilsen Rock, junto a bandas como La Renga, Sórdromo y Vinilo. En Setiembre se edita en Buenos Aires “Este Fuerte Viento que Sopla”, obteniendo reseñas entusiastas. Para Diciembre el éxito de la banda juega en su contra. Ante la carencia de una infraestructura adecuada para la cantidad de público que la actuación convoca dentro de La Fiesta Final (más de 40000 personas se agolparon frente al escenario), el grupo decide suspender el show ante el riesgo de accidentes entre el publico, que debió retirarse decepcionado pero a salvo. 2004 comienza para el grupo con una gira por la costa argentina, compartiendo escenarios con La Zurda y con la Bersuit. En Febrero se presentan en Cosquín Rock, junto a Spinetta, León Gieco y Los Piojos entre otros. La banda uruguaya presenta su tercer material discográfico bajo el nombre de “Aunque cueste ver el sol”, un disco con catorce nuevas canciones que rondan en su estilo rock con vestigios de un variado repertorio ritmico.
En 2005 grabaron su pimer Dvd, en un show realizado en Montevideo, en Marzo de ese año, titulado "MVD/05/03/05".
En 2006 editan "Todo es tan inflamable"; en 2007 la exitosa presentación de este disco los obliga a editar "Tan", el segundo Dvd; en 2008 sale "El camino más largo".
En 2009 el éxito cosechado les permitió editar un Cd + Dvd como festejo de los 10 años de vida de su primer álbum, titulándolo "Sólo de noche y sólo de día - 10 años".
En 2010, NTVG presenta "Por lo menos hoy", cuyo corte de difusión fue "Chau", con video incluido y uno de sus éxitos es "Cero a la izquierda". Esta producción discográfica fue presentada oficialmente en Argentina los días 15, 16, 17 y 18 de Abril de 2011 en el Estadio Luna Park, en lo que fue una inolvidable fiesta, plagada de invitados de la talla de Juanchi Baleirón de Pericos, Mosca de Los Auténticos Decadentes, Cóndor y Daniel de Bersuit Vergarabat, El Mono y Maikel de Kapanga y Tito Fargo de Gran Martell.
El 6 de marzo de 2012, la banda editó un combo compuesto por Cd + Dvd, con material extraido de los shows realizados en 2011 en el Estadio Luna Park en Buenos Aires y en La Rambla de Montevideo, Uruguay (19 de Marzo). Uno de los invitados es Luciano Supervielle. El primer corte de difusión de este álbum es "No era cierto".
El 14 de julio de 2012, No Te Va Gustar se encontraba en su gira estadounidense, cuando el tecladista Marcel Curuchet falleció producto de un grave accidente de tránsito. El músico se salió de la ruta en las proximidades de New Jersey mientras conducía una moto alquilada. Fue internado de inmediato en una Unidad de Cuidados Intensivos, pero falleció horas más tarde. El 19 de octubre sale a la venta "El calor del pleno invierno", aunque anteriormente ya habían presentado el primer sencillo del disco, titulado "A las nueve". Este material posee 13 canciones, pero salta del track 12 al 14, evitando el número de mala suerte, al mejor estilo americano.
Durante 2013 presentaron el nuevo material realizando una extensa gira.
En febrero de 2014 estrenan la canción "Llueve tranquilo", banda de sonido de la primera película documental de la banda, titulada "El verano siguiente", estrenándose el 6 de marzo en cines. Fue dirigida por el argentino Gabriel Nicoli, y muestra el día a día de ensayos, grabación del último disco, familia, amigos y la intimidad del grupo

Bueno eso es todo......

lunes, 16 de junio de 2014

MI CANCIÓN FAVORITA DE "AIRBAG"



Mi canción favorita de "AIRBAG" es "POR MIL NOCHES", es un tema del álbum llamado "LIBERTAD" publicado en 2013. Aquí les presento la letra de la canción y el álbum:
LIBERTAD 
2013

POR MIL NOCHES


Yo sé que algunas veces
me equivoco demasiado
yo sé que estás cansada 
de mirarme de costado.

Estoy arrepentido 
y me gana la nostalgia
será que lo divino 
no mezcló muy bien las cartas.

Será cuestión de suerte 
que sigamos separados
quisiera encerrarte 
por mil noches, por mil años.

Sigo sin saber nada de vos 
en este incendio.
Cada vez que estás cerca de mi 
es un infierno,
desde el día en que te conocí.

Quisiera encontrarte 
algún día en mi camino.
No ves que sigo atado 
a un recuerdo que no olvido.

Y tengo tantas cosas 
que decirte al oído.
Mentiras o verdades 
que no importa, da lo mismo.

Sigo sin saber nada de vos 
en este incendio.
Cada vez que estás cerca de mi
es un infierno.

Sigo sin saber nada de vos 
en este incendio.
Cada vez que estás cerca de mi
es un infierno.

Hace un tiempo estoy así
no puedo dormir 
desde el día en que te conocí.

Y las horas en la noche
o en la media madrugada,
donde brillan las estrellas,
donde ya no queda nada.

Y la noche me sorprende
y me arranca las entrañas
y me mata poco a poco
me va dejando sin nada.

Y tu risa se desborda 
donde mueren las promesas
no me pidas que me enoje
si enojarse es tu destreza.

Y no olvides que nos dimos 
todo lo que nos quedaba
sin embargo, casi nunca,
nunca no nos alcanzaba.

Esa noche que te fuiste
y que empezamos a odiarnos
cada día que se vuela
cada vez yo mas te extraño.

DISCOGRAFIA DE "AIRBAG"

Ahora en en este post hablare sobre su discografia .
Si bien dije que por medio de un amigo a los integrantes les llego la oportunidad de grabar un demo con temas propios, que llegó a manos de la compañía Warner. Después de seleccionar el repertorio, Gastón, Patricio y Guido ingresaron en los estudios de grabación ION dándose a conocer como "Airbag". Allí grabaron las canciones que integran su placa debut, con el mismo titulo del grupo. Contiene doce temas compuestos por Patricio (con excepción de "Desesperado", escrito por Juan Marcelo). 
AIRBAG
2004


1.LA PARTIDA DE LA GITANA
2.QUIERO ESTAR CONTIGO
3.SOLO AQUÍ
4.ESPERANDO OTRA VEZ
5.SERA POR TI
6.DEJARÉ LA CIUDAD
7.NO ME ABANDONES
8.NO PUEDO OLVIDARTE
9.SALÍA DEL COLEGIO
10.YA NO RECUERDO
11.TUS OJOS ME ENGAÑAN
12.DESESPERADO

Apenas unos días después de su lanzamiento, Airbag, el disco, se colocó en las primeras posiciones de los principales rankings radiales de Argentina, gracias a los hits "Quiero estar contigo" y "La partida de la gitana (si te vas)". La segunda placa del grupo sale a la venta en abril del 2006 con la firme intención de demostrar que el exito de su disco debut no fue casualidad. "Blanco y Negro" es el nuevo material discográfico, grabado en España bajo la producción de Alejo Stivel. El mismo contiene 11 temas del que se desprende "Amor de Verano", primer single de difusión.
BLANCO Y NEGRO
2006


1.ALL NIGHT LONG
2.AMOR DE VERANO
3.SIN TU AMOR
4.MI RAZÓN
5.CAROL, NO DEJES LA CIUDAD
6.ESTA NOCHE
7.DOCTORA
8.BUSCANDOTE
9.COMENZAR
10.VIEJO AMIGO
11.Y TU
"Una hora a Tokyo" es su siguiente trabajo, grabado y mezclado en los estudios El Santito de Buenos Aires.
Este disco trae una docena de canciones originales que buscan sorprender con su potencia pero también con sus melodías. La madurez de los chicos se siente tanto en su música como en sus letras, mas sugerentes y aguerridas, mientras que el sonido es también mas maduro, mas rocker, y suma el piano del ex tecladista de Rata Blanca Hugo Bistolfi.


UNA HORA A TOKIO
2008

1.REVOLUCION?

2.MI SENSACION
3.UNA HORA A TOKIO
4.NOCHES DE ABRIL
5.LO SENTIRAS
6.LEJOS DEL SOL
7.ELLA NO ESTA
8.UN DIA DIFERENTE
9.DULCE CONDENA
10.ALGO EN MI MENTE
11.SINFONIA ELECTRICA
12.BLUES

Antes de lanzar su siguiente disco debieron quedarse en silencio, y es que problemas contractuales con su mánager los obligo a salir de los escenarios hasta tanto se resuelva su situación. Aparentemente, el contrato que habían firmado con su representante en sus inicios los perjudicaba demasiado, a tal punto que no dudaron en destacarlo como una "estafa".
Una vez resuelta su situación, en septiembre de 2011 publican "Vorágine", bajo el sello Del Ángel Feg. La placa contiene 12 nuevas canciones grabadas en los estudios El Pie y El Oráculo, bajo la producción de ellos mismos.
VORÁGINE
2011


1.TU NOMBRE

2.DONDE VAS (VIAJE NOCTURNO)
3.CADENAS
4.TU LOCURA
5.CAE EL SOL
6.ESTADO SALVAJE
7.BAJOS INSTINTOS
8.DIEZ DÍAS DESPUÉS
9.VORÁGINE
10.ENCERRADA EN EL PLACARD
11.MECANISMO DE CONTROL
12.OTOÑO DEL 82

Para celebrar sus 10 años de trayectoria, en 2012 lanzan su primer DVD en vivo con el título de "Samsara", mostrando imágenes del show realizado en diciembre de 2011 en el Teatro Gran Rex.
En noviembre de 2013 publican su quinta placa de estudio titulada "Libertad", con 15 nuevas canciones grabadas en los Estudios "El Pie". Entre los temas se destaca "Fugitivo", donde participa en guitarras Ricardo Mollo, también encargado de la mezcla. Otras canciones son "Algo Personal", "Testigos de la destrucción" y "Sonidos criminales"
LIBERTAD
2013

1.FUGITIVO
2.ALGO PERSONAL
3.POR MIL NOCHES
4.SUBE SUBE (EL PESO DEL MUNDO)
5.SACRIFICIOS
6.NOCHES DE INSOMNIO
7.TODO PASA
8.LA MODA DEL MONTÓN
9.NAVIDAD
10.SONIDOS CRIMINALES
11.LIBERTAD
12.ÁCRATA

Bueno y asi concluye esta entrada, sus canciones son muy buenas es por eso que una  de mis bandas favoritas.

BIOGRAFÍA DE LA BANDA ARGENTINA:"AIRBAG"

En esta entrada comenzare a hablar sobre la biografía de la banda de rock llamada AIRBAG. 
Si bien todos sabemos que AIRBAG  es un grupo de rock de Argentina  que esta integrado por tres hermanos, Gaston, Patricio y Guido, formado en 2003.
. En un principio, cuando Patricio tenia 3 años y medio, cantaba tangos, influenciados por su abuela. De esta manera realiza una participación en "Grandes valores del tango", y se instala en el programa participando en diferentes secciones.
Pero las cosas se complicaron, el colegio y la exposición hicieron que tomara un receso. Paso un tiempo donde ninguno tuvo un contacto directo con la música, hasta que apareció el rock and roll.
El padre de los chicos siempre fue un amante del rock, y de tantos casettes que tenia del genero llego a las manos de los pequeños un casete con temas de Creedence Clearwater Revival, y al escuchar el sonido de Travelin Band, Proud Mary entre otros, se destapo la curiosidad.
Todavía, no había forma de llegar a los instrumentos del rock. Lo mas cercano era el riff de la banda y Smoke on the water de Deep Purple que tocaba el viejo de oído sin saber el resto del tema.
En la secundaria, unos amigos de Gastón tocaban los famosos temas de rock que les apasionaban. Es entonces donde se empiezan a juntar a tocar con violas y voz. De a poco se suma un batero y bajista hasta que, por cuestiones de espacio, se traslada el grupo junto con algunos equipos a la casa de los chicos, y es ahora cuando un amigo del padre, Fausto, entusiasmado por lo que se empezaba a armar, les presta dos guitarras y unos equipos.
De a poco Guido y pato se acercan a estas reuniones de amigos y empiezan a participar. Cuando faltaba un batero Guido lo reemplazaba e iba experimentando con las pobres bases que Gastón le transmitió. Pato por su parte, seguía loco con la guitarra. En estos momentos los conocimientos musicales eran muy por debajo de lo básico, pero aun así, se empezaban a entender.
Pasado el tiempo se dieron cuenta de que entre los tres lograban grandes avances, por lo que decidieron continuar ellos solos sin ningun otro integrante.
Por medio de un amigo les llego la oportunidad de grabar un demo con temas propios, que llegó a manos de la compañía Warner. Después de seleccionar el repertorio, Gastón, Patricio y Guido ingresaron en los estidios de grabación ION dándose a conocer como "Airbag". 






Esta imagen corresponde cuando los integrantes eran un poco mas jovenes











Esta imagen corresponde como son en la actualidad












Bueno eso es todo en la proxima entrada hablare mas sobre ellos ya que en esta entrada qyise narrar solamente sobre su origen